¿Estás pensando en mudarte a Valencia desde Estados Unidos? Esta ciudad mediterránea combina historia, cultura, playa y modernidad, y se ha convertido en uno de los destinos favoritos para profesionales y expatriados americanos que buscan calidad de vida en Europa.
En esta guía actualizada para 2025 te contamos todo lo que necesitas saber para hacer una mudanza exitosa: desde los visados hasta el coste de vida, pasando por las mejores zonas para vivir. Además, descubrirás cómo Dasha Living Space puede ayudarte a empezar tu nueva vida con total comodidad gracias a nuestros pisos amueblados y servicios integrales.
Trámites para mudarse a Valencia. Trámites legales, laborales y de vivienda.
Mudarse a España desde Estados Unidos implica varios trámites legales y burocráticos que debes tener en cuenta antes de tu partida.
1. Visa y Permiso de Trabajo
Para trabajar en Valencia, es fundamental que los ciudadanos estadounidenses obtengan una visa adecuada antes de ingresar a España. Existen varios tipos de visas que puedes considerar:
- Visa de Trabajo: Si ya cuentas con una oferta de empleo en Valencia, tu empleador deberá solicitar un permiso de trabajo a tu nombre. Este trámite se realiza ante la Oficina de Extranjería en España. Una vez aprobado, puedes solicitar la visa de trabajo en el consulado español en Estados Unidos.
- Visa de Larga Duración (No Lucrativa): Si planeas mudarte a Valencia sin una oferta de empleo inmediata, puedes optar por una visa no lucrativa. Esta visa te permite residir en España sin trabajar y es ideal si planeas buscar empleo después de establecerte en el país.
- Visa de Autónomo o Freelance: Si trabajas de manera independiente, esta visa es para ti. Debes presentar un plan de negocio sólido y demostrar que cuentas con los recursos financieros necesarios para mantenerte.
- Golden Visa: La Golden Visa es una opción atractiva para aquellos que desean residir en España a cambio de realizar una inversión significativa en el país. Esta visa ofrece una serie de ventajas, incluyendo la posibilidad de vivir y trabajar en España, y el acceso a la residencia permanente después de cinco años. Los criterios para obtener una Golden Visa incluyen:
- Inversión Inmobiliaria: Compra de bienes inmuebles en España por un valor mínimo de 500,000 euros.
- Inversión en Capital: Inversión de al menos 1 millón de euros en acciones de una empresa española o 2 millones de euros en deuda pública española.
- Inversión Empresarial: Proyectos empresariales en España considerados de interés general, que generen empleo, impulsen la innovación o contribuyan al desarrollo socioeconómico local.
2. Obtención del NIE (Número de Identidad de Extranjero)
El NIE es un número de identificación fiscal esencial para realizar cualquier transacción económica en España, como abrir una cuenta bancaria, contratar servicios o firmar un contrato de alquiler. Puedes solicitarlo en la Comisaría de Policía una vez llegues a Valencia, o en el consulado español en Estados Unidos antes de viajar.
3. Empadronamiento
El empadronamiento es un registro en el padrón municipal que acredita tu residencia en Valencia. Este trámite es obligatorio y necesario para acceder a servicios públicos como la salud y la educación. Puedes realizarlo en el Ayuntamiento de Valencia con tu pasaporte y contrato de alquiler.
4. Seguridad Social y Sanidad
Para trabajar en Valencia, es necesario registrarse en el sistema de Seguridad Social español. Esto te permitirá acceder a los servicios de salud pública y otros beneficios sociales. Tu empleador generalmente te registrará, pero si eres autónomo, deberás hacerlo tú mismo.
Obligaciones Legales al Vivir en Valencia
Una vez que te hayas mudado a Valencia, hay ciertas obligaciones legales y consideraciones que debes tener en cuenta:
- Declaración de Impuestos: Como residente fiscal en España, deberás declarar tus ingresos mundiales. Es aconsejable consultar con un asesor fiscal para comprender tus obligaciones tributarias tanto en España como en Estados Unidos.
- Renovación de Visas: Asegúrate de renovar tu visa y permisos antes de que expiren para evitar problemas legales.
- Registro de Vehículos y Licencia de Conducir: Si planeas conducir en Valencia, puedes usar tu licencia estadounidense durante los primeros seis meses. Posteriormente, deberás obtener una licencia española y, si traes tu propio vehículo, matricularlo en España.

Coste de Vida en Valencia vs. Estados Unidos
El coste de vida en Valencia es considerablemente más bajo que en muchas ciudades de Estados Unidos, lo que la convierte en una opción atractiva para profesionales internacionales.
Vivienda
El costo del alquiler en Valencia es más accesible en comparación con ciudades como Nueva York o San Francisco. Un apartamento de una habitación en el centro de Valencia puede costar entre 900 y 1,400 euros al mes, mientras que en las afueras, los precios oscilan entre 700 y 1,000 euros.
Transporte
El transporte público en Valencia es eficiente y asequible. Un abono mensual de transporte cuesta alrededor de 50 euros, mucho menos que en la mayoría de las ciudades estadounidenses. Además, la ciudad es muy amigable para bicicletas, lo que ofrece otra alternativa económica para moverse.
Alimentación y Ocio
Comer fuera y disfrutar de actividades de ocio también es más económico en Valencia. Una comida en un restaurante de gama media cuesta aproximadamente 20 euros por persona. El coste de las actividades culturales y de entretenimiento, como cine, conciertos y museos, también es razonablemente bajo.
Vivir en Valencia: Calidad de Vida, Cultura y Clima Inigualables
Vivir en Valencia es una experiencia única gracias a su combinación de calidad de vida, riqueza cultural y un clima mediterráneo excepcional. Esta ciudad ofrece un estilo de vida relajado, pero vibrante, perfecto para quienes buscan un equilibrio entre trabajo y ocio. Los habitantes de Valencia disfrutan de 300 días de sol al año, lo que permite actividades al aire libre durante casi todo el año, como paseos por los Jardines del Turia o días de playa en la famosa Malvarrosa.
Además, Valencia combina tradición y modernidad. Por un lado, encontrarás barrios históricos como El Carmen, con sus calles estrechas y arquitectura medieval. Por otro, destaca la vanguardista Ciudad de las Artes y las Ciencias, un emblema de innovación que fascina a quienes la visitan.
En cuanto a la gastronomía, Valencia es mundialmente conocida por ser la cuna de la paella, pero también ofrece un sinfín de mercados locales como el Mercado Central, donde los residentes pueden disfrutar de productos frescos y locales.
Otro punto a favor de vivir en Valencia es su excelente infraestructura. Desde un sistema de transporte público eficiente hasta una creciente red de carriles bici, la ciudad es accesible y cómoda. Además, sus precios de vivienda son considerablemente más bajos en comparación con otras grandes ciudades europeas, lo que la convierte en una opción ideal para expatriados que buscan calidad sin gastar una fortuna.
Por último, Valencia es una ciudad acogedora para los americanos. La presencia de una comunidad internacional amplia, colegios internacionales y eventos culturales aseguran una integración sencilla para quienes eligen mudarse aquí. Sin duda, vivir en Valencia significa disfrutar de un estilo de vida privilegiado y una ciudad con alma.
¿Dónde vivir? Zonas recomendadas para expatriados en Valencia
Una de las decisiones más importantes al mudarse a Valencia es elegir el barrio adecuado. Valencia ofrece una gran variedad de zonas con ambientes distintos, perfectas para adaptarse a tus necesidades como expatriado estadounidense: desde barrios históricos llenos de vida hasta zonas más modernas y tranquilas cerca del mar.
A continuación, te presentamos las zonas más populares entre la comunidad internacional que se muda a Valencia:
El Carmen (Ciutat Vella)
Ideal si buscas vivir en el corazón histórico de la ciudad. El Carmen está lleno de callejuelas con encanto, cafeterías, museos y una vibrante vida cultural. Perfecto para quienes desean una experiencia auténtica y están abiertos a la actividad constante del centro.
Ruzafa (Eixample)
Considerado el barrio más cool de Valencia, Ruzafa combina tradición y modernidad con una gran oferta gastronómica, mercados y eventos culturales. Es muy popular entre nómadas digitales y profesionales creativos, y está bien conectado con el resto de la ciudad.
El Cabanyal y La Malvarrosa
Si tu idea de mudarte a Valencia incluye estar cerca del mar, estas zonas son ideales. El Cabanyal ha vivido una transformación en los últimos años y es ahora una mezcla de tradición marinera y vida moderna. La Malvarrosa ofrece acceso directo a la playa y un ambiente más tranquilo, ideal para familias o quienes priorizan la cercanía al mar.
Ensanche (Gran Vía, Pla del Remei)
Una de las zonas más exclusivas para vivir en Valencia. Ofrece edificios señoriales, boutiques, restaurantes de autor y una localización inmejorable. Muy demandado por ejecutivos y expatriados con poder adquisitivo alto que buscan calidad y elegancia.
Benimaclet
Popular entre estudiantes, jóvenes profesionales y extranjeros por su ambiente alternativo, vida de barrio y cercanía tanto al centro como a la playa. Benimaclet mantiene un carácter tradicional valenciano, pero con una comunidad internacional creciente.
Campanar y Nou Benicalap
Zonas residenciales más tranquilas, con acceso a zonas verdes y precios de alquiler más asequibles. Perfectas si vienes con familia o si trabajas de forma remota y buscas un entorno más calmado sin salir de la ciudad.
Alquila con Dasha Living Space: Tu Nuevo Hogar en Valencia
En Dasha Living Space, entendemos la importancia de sentirse en casa en una nueva ciudad. Por eso, ofrecemos pisos completamente amueblados, diseñados para brindarte la máxima comodidad y facilidad durante tu estancia en Valencia.
Nuestros Servicios Incluyen:
- Servicio de Limpieza y Mantenimiento: Disfruta de la tranquilidad de un hogar limpio y bien mantenido sin preocupaciones adicionales.
- Alquiler Simplificado: Alquila tu piso ideal a través de nuestra plataforma online, sin complicaciones y con total transparencia.
- Asistencia Personalizada: Nuestro equipo está siempre disponible para ayudarte a resolver cualquier duda o inconveniente que puedas tener.
Explora nuestras opciones de alquiler en Dasha Living Space y encuentra el lugar perfecto para comenzar tu nueva vida en Valencia.